Periodista de la Gazzeta Saintterriense, Con este regreso brillante al escenario mundial, no me ha dicho nada sobre Venezuela, Paisano, Un país hermano de Sudamérica, tiene la bandera con nueve estrellas. Pe: Ajam. Maduro? Pa: Un colectivero. Pe: No lo va a apoyar? Pa: Ud sabe que tengo hondas diferencias con el régimen que instauró Chávez. Aún así, la Causa de los Pueblos no admite demoras, y estaré en donde Venezuela me necesite. Un día me cae Fidel a Camagüey, yo estaba viendo fútbol gratis, como dice Niembro: Central con Guillermo Brown de Puerto Madryn. Mamita, qué partido (golpea y zarandea sus manos) Oye, Paisano, qué se nos muere el Hugo y tienes que ir a ayudarlo. No me rompás las pelotas con ese gordo. Se armó la de dioses, cristos. ‘Que eres un coñudo, un burgués agente de la CIA, ni siquiera gusano, mariposón!’, Siempre que se enojaba cuando lo contradecía me repetía esos epítetos. Pe: Qué otras veces lo contradijo? Pa: Cuando quería hacerme jugar al béisbol. Pero andá con ese juego yanky a comer frijoles. Se armaba alto bardo, con Raúl separando, cualquier cosa. Pe: Igualmente su relación con Venezuela arranca con Bolívar… Pa: Con Vespucio. Yo estaba con Colón en La Española antes de los quilombos y me manda a buscarlo a Sevilla, porque eran amigos los dos. Venimos en una expedición, y cuando él avista lo que hoy es Venezuela, dice su famosa frase, «Parecen casas como las de Venecia», de ahí el nombre supuestamente del país. Aunque hay otra que dice que deviene del nombre con el que los naturales llamaban así a la región. Pe: Ud tiene algo que ver con que el continente que encuentra Colón se llame América? Pa: Un debate periodístico. Yo estaba peleado con un «yornalista» que me decía que adonde había llegado Colón era un mundo nuevo, y yo le insistía, como me aseguraba don Cristóbal, que era China, Japón, que se yo. Entonces le tiro al tipo en un diario de la época, «Si hay mundo nuevo, que se llame Saint Terriéns, la tierra de Paisano». El tipo le quedó la sangre en el ojo, recibe una supuesta carta que circulaba de don Américo, y me la manda a guardar porque la publica. Pobre Colón, lo re cagaron por mi culpa. Pe: Impresionante. Pa: Cosas que pasan. Pe: Se dice que Chávez a Ud le para un negociado. Pa: Me cortó el chorro. Yo tenía con Pérez (Carlos Andrés) un acuerdo por el cual le compraba petrolio a dos mangos a la petrolera venezolana y la vendía a cuatro a países africanos, y era un vamo’ y vamo’ con los policastros de turno. Asume Chávez, me llama, esto se terminó. Le muestro el contrato, me lo rompe en la cara, le levantó la voz, me saca un revolver y lo pone en la mesa, se pone caldoso el asunto, me echa de Caracas, mandándome en colectivo al aeropuerto. Quién manejaba el ómnibus? Éste que está ahora. Y ahí se terminó el amor.
PAISANO VIEJO Y PELUDO
Me gustaMe gusta